Para iniciar este día de oración quiero hacerte una petición: permíteme Señor, pensar como Dios. Para aclararnos en nuestro llamamiento, en nuestro seguimiento, para que asumamos ser tus discípulos con amor. Ello implica hacer una renuncia: “negarnos a nosotros mismos”.
Amado Jesús dime ¿Qué es cargar con la cruz de cada día? Mira hijo – a: tu cruz como la mía es el trabajo, el hogar, los hijos, el estudio, todo lo cotidiano que tengas por hacer. Pon en ello amor, humildad, obediencia, alegría, no temas a los sufrimientos que puedas tener, así la cruz será entrega, gastarse y desgastarse por el bien del otro, con la certeza que estarás ganando la vida, no cualquier vida, sino la vida eterna a mi lado.
¡Qué alegría saber que vamos cumpliendo en nosotros lo que hace falta a los sufrimientos de Jesús! Col 1,24. Por eso me dices: ven y sígueme, no tengas miedo. No tener miedo es dar la vida hasta el dolor. Tenemos un ejemplo en Madre Teresa de Calcuta, que amó a sus pobres en la libertad hasta los extremos de amor. Que nadie nos quite esta libertad (Jn10, 18), para que al orar la Palabra estemos siempre dispuestos como María a darte un Sí. ¿Con qué amor cargas la cruz de cada día?
Lee la Biblia
Marcos 8, 27-35
Pedro declara que Jesús es el Mesías
Después de esto, Jesús y sus discípulos fueron a las aldeas de la región de Cesarea de Filipo. En el camino, Jesús preguntó a sus discípulos:
—¿Quién dice la gente que soy yo?
Ellos contestaron:
—Algunos dicen que eres Juan el Bautista, otros dicen que eres Elías, y otros dicen que eres uno de los profetas.
—Y ustedes, ¿quién dicen que soy? —les preguntó.
Pedro le respondió:
—Tú eres el Mesías.
Pero Jesús les ordenó que no hablaran de él a nadie.
Jesús comenzó a enseñarles que el Hijo del hombre tendría que sufrir mucho, y que sería rechazado por los ancianos, por los jefes de los sacerdotes y por los maestros de la ley. Les dijo que lo iban a matar, pero que resucitaría a los tres días. 32Esto se lo advirtió claramente. Entonces Pedro lo llevó aparte y comenzó a reprenderlo. 33Pero Jesús se volvió, miró a los discípulos y reprendió a Pedro, diciéndole:
—¡Apártate de mí, Satanás! Tú no ves las cosas como las ve Dios, sino como las ven los hombres.
Luego Jesús llamó a sus discípulos y a la gente, y dijo:
—Si alguno quiere ser discípulo mío, olvídese de sí mismo, cargue con su cruz y sígame. 35Porque el que quiera salvar su vida, la perderá; pero el que pierda la vida por causa mía y por aceptar el evangelio, la salvará
Isaías 50, 5-9ª. Salmo 114
Santiago 2, 14-18.
________________________
Cortesía de Fabián Loaiza, de la Familia Misionera Católica, Verbum Dei, Medellín – Colombia
Texto Bíblico: Dios Habla Hoy – La Biblia de Estudio, (Estados Unidos de América: Sociedades Bíblicas Unidas) 1998.
Naci el once de abril de 1941 en
Sagua la Grande,Carmen Ribalta entre
Marti Y Maceo,en los altos (2do piso)
de la entonces Farmacia San Rafael
de mi padre Antonio Perez Arriete.
En 1947 fui para La Habana y regrese
en 1958. He estado en Sagua a visitar
a un tio politico ya fallecido.
(VICTOR GOMEZ FUENTES). SaludoS
a ANTONIO FERNANDEZ profesor de la
escuela que esta a unos metros de
la iglesia. He leido muchas cosas de
Sagua por Internet que me hacen
sentirme orgulloso de ser saguero
(primer alcntarillado en Cuba,etc.)
no pertenezco a ninguna organizacion
politica pero me gusta escrigir de
politica y economia. Le estoy
enviando mensajes a LA CASA BLANCA.
Me han publicado alguna cositas de
economia en CONSENSO(CUBA0 en el 2006
(oct)y hace poco en el MIAMI HERALD,
No soy politico ni religioso pero
siento una gran simpatia por
OSWALDO PAYA y admiro la valentia
de la bloggera Yovani Sanchez.
Me gustaria como cubano que
CREE EN CUBA,colaborar con ustedes
no se si las cosas que puedo escribir
aqui los perjudica alla.
MI AMOR POR SAGUA
NO MAS ODIO ENTRE CUBANOS
un abrazo,
Jose Perez Leon
Realmente el Señor es quien nos fortalece, y el vínculo que mantenemos en la oración es un privilegio, el sentirnos amados, reconfortados, animados y cobijados por su misericordia.
UNIDOS EN ORACIÓN.