Crónicas cubanas
Cada año, el tiempo litúrgico de Adviento constituye una etapa de recuento, firme propósito de la enmienda y, principalmente, espera esperanzadora de los cristianos en todo el mundo. Es un espacio de preparación con vista a las festividades de Navidad conmemorativas del nacimiento entre nosotros del niño Dios, hecho trascendental que dividió la Historia Humana en un antes y un después, en el que resonaron dentro de los ámbitos del Israel bíblico en el territorio donde se ubicaba la aldea de Belén, palabras de amor y esperanza que proclamaron “Gloria a Dios en las alturas y en la tierra paz a los hombres de buena voluntad”. Canción de ángeles que ha sido traducida con múltiples expresiones propias de los idiomas y dialectos con que hablamos los seres humanos, iluminada y enriquecida musicalmente además con una gran diversidad de melodías, cánticos referidos, imágenes y formas gráficas simbólicas de la alegría, la felicidad así como de la esperanza, propias del ambiente navideño y de fin de año, que se extiende a la hermosa fiesta para los niños cada 6 de enero en recordación de la visita de los magos del Oriente a Jesús, María y José en su gruta de Belén. Leer más
Mes: noviembre 2010
SI LO DEJO TODO POR EL…
«Al instante dejaron sus redes y lo siguieron». Mateo 4, 20
¿Soy capaz de dejar mis intereses para seguir a Jesús?
SI CONFIO CONTRA TODA ESPERANZA…
«El capitán respondió: Señor ¿quién soy yo para que entres en mi casa? Di no más una palabra y mi sirviente sanará». Mateo 8, 8
¿Es mi confianza en Jesús tan grande como la del capitán?
Prisa
Llevar el almuerzo a la niña a la escuela, conseguir un poco de sal, a ver si me empato con unos frijolitos negros para el fin de semana, vamos a ver a la suegra que está en cama con gripe y llevarle «algo», la tarea del muchacho: ¿qué son los virus de compu…qué? ¿por qué no te lo enseña el maestro?, el trabajo esta «en candela» en estos días con una inspección, ando corriendo…
Prisa, prisa, prisa…, aquí por esta situación, en Singapur por la de allá.
¿Qué nos queda de tanto corre corre? ¿Qué tiempo dejamos al amor, al sosiego del hogar, a la caricia gratuita, a pensar…? Son estas las cosas que nos hacen humanos. Un montón de fuerzas, un millón de urgencias y precariedades nos las arrancan. ¡No lo permitamos!
SI HAGO SUS OBRAS…
«Compártanse con decencia como se hace de día: nada de banquete y borracheras, nada de prostitución y vicios, nada de pleitos y envidias». Romanos 13, 13
¿Hago las obras de Cristo o las mías?
Ilusión
¿A dónde van muchachos?
¿A visitar a un amigo? ¿a estudiar? ¿a ver películas? ¿a contemplar uan puesta de sol? ¿a hacer el amor?
Debería preguntarles si llevan condón, pero a eso muchos reducen lo importante en la pareja, yo en cambio les pregunto:
¿Cuál es su ilusión?¿cómo se suñan?¿que les atrae del otro?¿saben lo que necesita?¿han pensado en la vida juntos?¿se les ha ocurrido poner a Dios entre ustedes?¿alguien les ha dicho que el sexo humano se diferencia del de los perros, que es más que placer, que tiene su tiempo…?
SI ME PREPARO PARA EL ENCUENTRO…
«Estén alertas, no sea que se endurezcan sus corazones en los vicios, borracheras y preocupaciones de la vida y de repente, los sorprenda este día. Lucas 21, 34
¿Dejo la conversión y la vida cristiana para después?
Guajiro Natural
El 26 de noviembre de 1941 un grupo de pinareños crearon el Comité Tódo por Pinar del Río, iniciativa cívica que asfaltó calles, hizo obras públicas, apoyó publicaciones, y mejoró la convivencia social en la ciudad cabecera de la «cenicienta de Cuba», como llamaban a Pinar.
A aquellos altruistas y sus continuadores de hoy, mi homenaje en este día.
Hoy también es el 6to aniversario de la muerte de Polo Montañez, Guajiro Natural, que llevó su arte cubanísimo y pinareño al mundo y a Cuba, por encima de muchas trabas que le pusieron aquí, y supo quedarse en el corazón de todos.
Sus obras cantan al amor, al campo, a la justicia, a lo bello y a Cuba.
Su música tiene el frescor de la Sierra del Rosario.
SI ME GUIO POR LA PALABRA…
«El cielo y la tierra pasarán, pero mis palabras no pasarán.» Lucas 21, 33
¿Es la Palabra de Dios el fundamento de mi vida?
SI ME GUIO POR LA PALABRA…
«El cielo y la tierra pasarán, pero mis palabras no pasarán.» Lucas 21, 33
¿Es la Palabra de Dios el fundamento de mi vida?