Por eso les digo: Cuando pidan algo en la oración, crean que ya lo tienen y
lo conseguirán.
Marcos 11, 24
¿Es mi oración confiada?
Month: mayo 2012
SI LO PROCLAMO CON MI VIDA
Y así, siempre que coman este pan y beban esta copa, proclamarán la muerte
del Señor hasta que él vuelva.
1 Corintios 11, 26
¿Cómo son mis comuniones? ¿Es la fuerza que me hace anunciar al Señor, o una
rutina que me aleja de él?
SI NO BUSCO BENEFICIOS…
Ellos le dijeron: «Concédenos sentarnos uno a tu derecha y el otro a tu
izquierda, cuando estés en tu gloria».
Marcos 10, 37
¿Yo también busco al Señor para que me «resuelva» posiciones y beneficios?
ven Espíritu Divino
Manda tu luz desde el cielo
padre amoroso del pobre
don, en tus dones, espléndido.
Entra hasta el fondo del alma,
divina luz y enriquécenos.
Mira el vacío del hombre
si Tú le faltas por dentro…
Sí mi Señor conozco mucha gente vacía, cuya vida no va a ningún lugar, más bien va «escapando»: de la miseria, de la responsabilidad, de la opresión, y de la propia angustia de no ir a ninguna parte.
¡Entra hasta el fondo del cada uno de nosotros y llévanos a tu Casa, el lugar donde todo es abundancia, libertad y solidaridad, donde siempre hay hacia donde ir, y de donde nadie quiere irse. Enséñanos a ver que esa Casa, la tuya, es también la nuestra, la Cuba de las palmas y el planeta verde que se llama tierra, donde conviven el desierto y los húmedos remansos.
SI LA BUSCO…
Cuando se puso en camino, un hombre corrió hacia él y, arrodillandose, le
preguntó: «Maestro bueno, ¿qué debo hacer para heredar la Vida eterna?»
Marcos 10, 17
¿Alguna vez me pregunto que debo hacer yo para tener la Vida Eterna?
Diálogo y Libertad Religiosa en Cuba Hoy
Policías que llevan la imagen de la Virgen de la Caridad y pioneros que salen a saludar con su maestra, funcionarios del Partido y el Gobierno contribuyendo al orden de celebraciones religiosas, felicitaciones de Navidad dichas libremente en los pasillos de escuelas, hospitales o de esquina a esquina, grandes celebraciones de las iglesias evangélicas… ¡Algo está cambiando en Cuba!, o más bien, varias cosas están tomando sus resortes naturales en la sociedad cubana: una de éstas es la práctica religiosa.
Pareciera que en Cuba no hubo un período de persecución a la práctica religiosa, aunque muchos lo recuerden, la mayoría de los que hoy practican o participan en actos religiosos masivos no se enteraron de ello, sólo saben que no les habían hablado antes de Dios; Leer más
Jesús le respondió: «Si yo quiero que él quede hasta mi venida, ¿qué te
importa? Tú sígueme».
Juan 21, 22
¿Me está diciendo Jesús hoy que lo siga sin preocuparme de nada más?
¡Que seamos uno!
«Que todos sean uno: como tú, Padre, estás en mí y yo en ti, que también ellos sean uno en nosotros, para que el mundo crea que tú me enviaste. Yo les he dado la gloria que tú me diste, para que sean uno, como nosotros somos uno -yo en ellos y tú en mí- para que sean perfectamente uno y el mundo conozca que tú me has enviado, y que yo los amé cómo tú me amaste. » (Jn 17, 20-21)
Yo quiero pedirte Padre que seamos uno los que vivimos la fe en Cuba, Leer más
Criterios para evaluar los cambios
A partir de la enseñanza de Benedicto XVI en Cuba
por Carlos Amador Rodríguez
Entre las muchas lecciones que nos dejó el Papa en su reciente visita les quiero compartir esta que me ha impresionado por su claridad y aplicación a nuestra vida hoy.
Para nadie es un secreto que hoy en Cuba somos muchos los que deseamos cambios serios, profundos y duraderos en la vida política, económica y social de nuestra patria.
Personalmente creo que los pasos dados hasta ahora, acceso a hoteles, a contratos de celulares, el reconocimiento del derecho a disponer libremente de la propiedad de viviendas y vehículos y otros, llegan con un retraso considerable respecto a las necesidades sentidas por buena parte de la población.
Estudiando los discursos del Papa encontré un fragmento de sus palabras en la Misa en la Habana que me han iluminado, pues refiriéndose a la contribución que pueden y deben brindar los creyentes a la edificación de la sociedad expresó: “Su refuerzo consolida la convivencia, Leer más
De lo que hay en el corazón habla la boca
Un análisis estadístico-semántico de lo que dijo el Papa en Cuba
por José Manuel Fernández-Vega Barreto
1-Sesenta y dos (62) vocablos nos refieren al tema de la FIRMEZA, fortaleza, perseverancia, cimiento, en sus distintas aplicaciones y contrapartes.
2-Cuarenta y ocho (48) vocablos nos refieren al tema de la VERDAD, en sus distintas aplicaciones y contrapartes.
Cuarenta y ocho (48) vocablos nos refieren al tema de la LIBERTAD, en sus distintas aplicaciones y contrapartes.
3-Cuarenta y dos (42) vocablos nos refieren al tema de la PAZ, armonía, en sus distintas aplicaciones y contrapartes.
4-Treinta y siete (37) vocablos nos refieren al tema del AMOR HUMANO, solidaridad, servicio, en sus distintas aplicaciones y contrapartes. Leer más