
Google nos hace notar el trabajo de aquellos de los que depende la vida de todos. De alguna manera son como el aire que respiramos: vital y anónimo.
un espacio para la fe
Google nos hace notar el trabajo de aquellos de los que depende la vida de todos. De alguna manera son como el aire que respiramos: vital y anónimo.
La Virgen y quienes la acompañaban, «no se quedaron paralizadas en el dolor. Hicieron algo sencillo, prepararon los perfumes y ofrendas para visitar la tumba del Señor al día siguiente… Estas mujeres, sin saberlo,
Leer másHay un proveedor de servicios web argentino, con quien trabajo hace 11 años. El hombre tiene un lema: «La actitud lo es todo». Y ha tenido que emplearlo: le han hecho campañas difamatorias, le metieron candela a su Centro de Datos… Y ahí está, sus clientes nos hemos mantenido porque ha mostrado que nos seguirá sirviendo con calidad bajo cualquier condición. Sigue siendo el principal proveedor de servicios web de Latinoamérica.
Esa actitud, y la de cualquiera como Guillermo, no viene sólo de la naturaleza humana, hay mucho de Dios en ello. (Cf. Rm 8) Y evidentemente dicha actitud implica Buscarlo.
Hoy, cuando le recordé a uno de mis colaboradores que resposara por ser Viernes Santo, me respondió:
«Si estaré todo el día con mucho respeto, y al estilo popular de la relación, también pidiendo y orando». Yo le contesté: «La relación con Dios es en esencia «popular»como dices… Es la tuya con El. Los ritos, oraciones aprendidas, y otras prácticas, son sólo instrumentos y valen en la medida en qué se hagan propias, es decir «populares».
Leer más«¿Tú, Señor,
me vas a lavar los pies a mí?».
Jesús le respondió: «No puedes comprender ahora lo que estoy haciendo,
pero después lo comprenderás».
«No, le dijo Pedro, ¡tú jamás me lavarás los pies a mí!». Jesús le
respondió: «Si yo no te lavo, no podrás compartir mi suerte». Jn 13, 5-8
Reconocer que uno está sucio es difícil. Pero más difícil aún es asumir que es Dios el que te lava. Parece más “natural” la imagen de un dios (o dioses) terrible y castigador, al que hay que complacer, y cuyo poder es terrible y hay que “ganarse” como protección, sin que importe demasiado cuan bueno o malo soy.
Pedro no se sentía digno de que Jesús lo limpiase, tal vez en ese momento tampoco reconocía el tipo de suciedad a la que Cristo apuntaba.
Leer más¡De qué quiere Usted la imagen? Preguntó el imaginero:
Tenemos santos de pino,
Hay imágenes de yeso,
Mire este Cristo yacente,
Madera de puro cedro,
Depende de quién la encarga,
Una familia o un templo,
O si el único objetivo
Es ponerla en un museo.
El Coronavirus nos ha hecho dejar las calles pero nos deja tiempo para conectar con otros por teléfono o Internet.
Lo que hasta ahora ha sido un espacio alternativo de ocio, marketing o estudio, ahora es la única vía de encontrarnos con personas que normalmente veíamos presencialmente. Mientras los horarios cambian, los tiempos vitales se trastocan, y se vive encierro físico, se nos ha abierto una nueva oportunidad de encuentro: sincronizar a ratos con el tiempo del otro.
Leer más¿Dejo que hable mi corazón, o lo reprimo ante las “autoridades”?
Cuando Jesucristo entró en Jerusalén el Domingo de Ramos la gente alababa a Dios y algunos fariseos le dijeron a Jesús que los reprendiera. “¡Si ellos callan, gritarán las piedras!”- fue la respuesta.
La alabanza a Dios es una respuesta de la persona toda, que brota de las entrañas precisamente cuando percibimos Su presencia. La respuesta es tan natural como cualquiera de nuestros instintos básicos. Cuando la boca habla de la experiencia interior del Encuentro, entonces estamos Alabando.
Leer más¿Estoy dispuesto a ofrecer lo que más aprecio?
En el Evangelio de Lucas (19, 36) se dice que la gente extendía el manto y lo ponía a los pies de Jesús, que entraba en Jerusalén en un burrito. El manto era una prenda preciosa, servía para protegerse contra el frío y el calor, y para la mayoría de la gente sencilla, también para dormir.
Extender el manto era un acto de veneración suprema para aquel pueblo, porque significaba poner al servicio del Rey, algo de lo más preciado que se tenía. También significa despojarse de toda protección o seguridad ante Quien es TODA protección y seguridad: El Rey.
Una ofrenda “Acrisolada”
Cantos Católicos Cubanos para la Semana Santa 2020:
Domingo de Ramos; Viernes Santo; Vigilia Pascual;Bonus de Semana Santa